La Casa de la Cúpula en la García Ginerés

Recientemente el mes de septiembre pasado el Parque de las Américas en la colonia García Ginerés cumplió 80 años de haberse inaugurado.

La Casa de la Cúpula en la García Ginerés
Imagen del filme de 1946 ca. con escenas del Parque de las Américas.
   

Por tal motivo, me propuse rescatar y presentar, un vídeo de 1946 ca., donde se pueden ver escenas de diferentes rumbos en la ciudad. Pero en esta ocasión, extraje únicamente tres breves escenas donde se puede ver el Parque de las Américas prácticamente recién inaugurado.

La filmación

En una de esas escenas, se puede ver la Concha Acústica. Seguido vemos a la Biblioteca José Martí. En la tercera escena, y es donde nos vamos a detener y que es motivo de esta nota, se puede ver la Fuente Maya. Pero lo que más me llama la atención es lo que se puede observar atrás.

   

Desde el ángulo en que fue hecha la toma fílmica, se observa en primer plano la mencionada fuente. Pero justo inmediatamente se observa una casa con una enorme cúpula, hoy inexistente. La toma panorámica sigue hacia la derecha. Se puede observar también la fachada de un edificio en construcción, justo donde hoy está la iglesia de Fátima. Pero, lo que se observa de dicha construcción, no corresponde al edificio actual, es totalmente otro diseño.

Entonces me propuse investigar más acerca de esos dos predios en particular.

La casa de la cúpula

Platicando con Doña María Teresa Herrera Albertos, quien en su infancia y hasta la fecha, pero con un período en donde residió en otro barrio, fue testigo de quienes habitaban ese predio de la cúpula.

La Casa de la Cúpula en la García Ginerés
Marcada con una flecha la Casa de la Cúpula hoy inexistente en la colonia García Ginerés.
   

Como veremos más adelante, esa casa tuvo varias familias que residieron en ella. La Casa de la Cúpula en la García Ginerés. Me comentó Doña María Teresa que una de ellas fue el Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez.

El Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez

Vea también: La Colonia Alemán en Mérida

   

Otra de las familias que en alguna época habitaron ese predio, fue la de Don Juan Schirp y Milke. En su libro «Memorias de un Sancosmeco», menciona haber vivido en la Casa de la Cúpula, en la esquina de 18 por 23 de la colonia García Ginerés, anteriormente denominada colonia de San Cosme.

Antigua postal restaurada de la Fuente Maya donde se puede ver la Casa de la Cúpula a la derecha.

Recientemente encontré una antigua postal, la cual he restaurado, donde se aprecia la Fuente Maya y la Casa de la Cúpula.

   

El templo de Fátima

Resulta que la iglesia que estaba en construcción cuando se hizo esa filmación, era en realidad una capilla en honor a Santa Teresa del Niño Jesús. Su construcción inició en 1942, de acuerdo a la nota publicada en el Diario de Yucatán en 2006 titulada «La parroquia de Fátima vista a 50 años«, del Abogado y diácono permanente Sr. Andrés Novelo Álvarez. La obra era promovida por el sacerdote Joaquín Ricalde Sansores.

Vea también: El Parque del Centenario 1963

Derrumbe de la capilla

En ese artículo, se menciona que ya se oficiaban misas, aún y cuando el edificio estaba en construcción. Y fue el 21 de noviembre de 1947, el templo se derrumbó, luego de ser vaciados unos techos. En esos lamentables hechos, resultó muerto uno de los albañiles, quien además vigilaba la obra por las noches.

Fachada de la capilla en construcción de Santa Teresa del Niño Jesús.
   

Entonces, la escena que podemos ver en el vídeo corresponde a esa capilla que meses después de la filmación se derrumbó.

La actual iglesia de Fátima

Tiempo después, el padre Ricalde encarga a los ingenieros Ulises González Torre y Álvaro Ponce Peón la construcción del actual templo. Ahora sería dedicada en honor a la Virgen de Fátima. Se iniciaron los trabajos el 18 de enero de 1952.

Mérida, Yucatán a 8 de octubre de 2025
CP Humberto Sánchez Baquedano

Parque de las Américas filme y fotografías antiguas 80 aniversario: