José María Calzadilla y Cabezales

Don José María Calzadilla y Cabezales era natural de Campeche, hijo de don Francisco Calzadilla y de doña María Simona Cabezales. Fue bautizado el 22 de febrero de 1755. ¿Quién fue José María Calzadilla y Cabezales?

Cursó sus estudios en Mérida y se ordenó de sacerdote. Fue alumno a nivel de «segundo lugar» del VII curso de Filosofía, que estuvo a cargo del Dr. don José Ignacio Lazo de la Vega, del 19 de octubre de 1773 al 15 de abril de 1776.

Fue Rector de Seminario

Fue catedrático de teología y cuando el Obispo fray Luis de Piña y Mazo expulsó el 9 de agosto de 1785 al Rector del Seminario, José Nicolás de Lara, designó al Sr. Calzadilla como sucesor. Estuvo veinticuatro años en esa rectoría, hasta el 28 de agosto de 1809.

Libro de estadísticas

Participó en el libro «Apuntaciones para la estadística de la provincia de Yucatán del año de 1814«, impreso en Mérida, Yucatán por la imprenta de José Dolores Espinosa e Hijos en 1871. Colaboraron también, D. Policarpo Antonio de Echánove, Tesorero del la Real Hacienda D. Pedro Bolio y Torrecillas, contador de la Real Hacienda, y el comerciante D. José Miguel Zuaznavar.

Hacienda Tanlum

En 1799 aparece como uno de los propietarios de la Hacienda Tanlum.

Hacienda Tanlum Mérida
Arco de entrada a la Hacienda Tanlum

Fallecimiento

Murió en Mérida el domingo 29 de marzo de 1829, siendo Canónigo de la Catedral y a edad septuagenaria.

Con información de:

«Los Sanjuanistas de Yucatán 1, Manuel Jiménez Solís, el Padre Justis» por Jorge Ignacio Rubio Mañé.
APCMY, entierros, libro XV, folio 7v.
Baqueiro, pp. 15, 51 y 69.

”Españoles, Mestizos e Indios Forjadores de la Intelectualidad Yucateca 1722-1860”, Tomo 1, por Joaquín de Arrigunaga y Peón, publicaciones de la Academia Yucateca de Historia y Genealogía “Francisco de Montejo”.


«Apuntaciones para la Estadística de Yucatán del año de 1814», imprenta J.D. Espinosa e Hijos 1871.

Mérida, Yucatán a 29 de octubre de 2025

CP Humberto Sánchez Baquedano