En la «Revista Social» de febrero de 1927, encontré este anuncio donde Ferrocarriles Unidos de Yucatán promueve el viaje de recreo a las «Ruinas de Chichén Itzá». Excursión a Chichén Itzá 1928. Al final, el vídeo con la secuencia fotográfica.

La excursión salía todas las semanas, los sábados a las 3:40 PM y retornaba los domingos a las 7:00 PM.
Ferrocarriles Unidos de Yucatán, S. A.
Ruinas de Chichén Itzá, uno de los lugares más interesantes de la Península.
Ruinas arqueológicas. El Alma de la Raza Maya.
Viaje de recreo todos los sábados por los Ferrocarriles Unidos de Yucatán, S. A.

Salía de Mérida los sábados a las 15:40 horas.
Llegaba a Dzitás el mismo sábado a las 20 horas.
Salía de Dzitás los domingos a las 15:45 horas.
Llegaba a Mérida el mismo domingo a las 19:00 horas.

El precio por persona
Boletos de recreo para viaje redondo a cuotas reducidísimas.
De Mérida a Chichén (incluso el viaje por camión) en Primera Clase $8.50, es decir, un cincuenta por ciento de descuento sobre los pasajes ordinarios.
Vea también: Tranviarios cambian sus carros por modernos autocamiones 1930
Este servicio fue inaugurado desde diciembre de 1926.
Por lo que podemos ver, la ida se demoraba casi 4 horas y media. El retorno se demoraba 3 horas y cuarto.
No menciona datos acerca del hospedaje para pasar la noche, ya que llegaban en la noche del sábado. Excursión a Chichén Itzá 1928. Todo parece indicar que la noche la pasaban en Dzitás y a la mañana siguiente abordaban el autobús rumbo a Chichén Itzá.
El vídeo que se anexa más adelante, es una serie de fotografías del la Fototeca Pío Pérez, y están fechadas en 1928, prácticamente la misma época.

Estas fotografías retratan a un grupo de excursionistas de clase acomodada, que recorren y posan en buena parte de los edificios mayas de la zona.
Mérida, Yucatán a 29 de enero de 2023
Humberto Sánchez Baquedano