Incluye ACTUALIZACIONES del 18 y 12 de abril de 2025, 16 de mayo y del 1° de abril de 2024. En años recientes, ha habido un interés por rescatar y poner a la vista del público, estos magníficos edificios, que en tiempo pasado, fueron parte del esplendor de su época. Palacios y Casonas en Mérida, Yucatán. Historia de Mérida. Historia de Yucatán.
El Museo Casa de Montejo
Actualización del 16 de mayo de 2024. La Casa de Montejo, ubicada frente a la Plaza Grande de Mérida, Yucatán. Construida entre 1546 y 1549. Fue la casa de D. Francisco de Montejo «el Adelantado» y de su familia, quien fue fundador de la Ciudad de Mérida el 6 de enero de 1542. Palacios y Casonas en Mérida. Le presento un recorrido visual por el interior:
MÉRIDA Museo Casa de Montejo recorrido visual por el interior:
MÉRIDA CASA DE MONTEJO detalle del pórtico colonial:
Actualmente es propiedad de Citibanamex y es el Museo Casa Montejo.
El Palacio Cantón
El Palacio Cantón, hoy Museo Palacio Cantón, desde hace varias décadas pasó a ser propiedad del gobierno. En el vídeo puede conocer su interior y su historia, desde su construcción hasta nuestros días. Fue construido por el Gral. Francisco Cantón Rosado.
La Quinta Montes-Molina (Villa Beatriz)
Pero otras propiedades se mantuvieron como propiedad privada, permaneciendo en varios casos, en la misma familia. Después de ser por décadas, la casa habitación de los descendientes de las familias, hoy están abiertas al público en general, para ser vistas. Se han restaurado y remodelado. Historia de Mérida. Historia de Yucatán. Se les ha dotado del mobiliario de la época, en muchos casos, original de la misma propiedad. Son auténticos museos, que permiten tenernos una idea de cómo vivían los que fueron sus habitantes originales.
Vea también: Corcholatas antiguas de refrescos de Yucatán
La Casona Peón
Estas propiedades fueron el producto del esfuerzo de sus propietarios constructores, principalmente por la producción y comercialización del henequén en el Siglo XIX. Palacios y Casonas en Mérida, Yucatán. También fueron personas que tuvieron una relevancia en la sociedad de su época y también fueron parte del grupo político.
En cada uno de estos vídeos, puede conocer su interior, hasta el último rincón. Además, de su interesante historia. Historia de Mérida. Historia de Yucatán.
Actualización del 1° de abril de 2024
Justo en este vídeo, se puede apreciar una bella pintura en la escalinata principal de la casona. Se trata de un óleo, donde dos caballeros se encuentran al mando de un carruaje. Uno de ellos es el que fuera propietario de la casona, D. Carlos Peón Machado (1838-1923), quien también fuera Gobernador de Yucatán entre 1894 y 1897.

Pues bien, ese cuadro fue pintado por George Bodewig y está fechado en México en 1903, aunque el 3 no está muy claro, pudiendo también ser 1905. De este artista no hay mucha información, pero he obtenido la siguiente:
Fue residente de la ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos en los años 1880 y 1890. Exhibió sus obras en la Feria Estatal de California en 1888-90. Igualmente perteneció a la San Francisco Art Association, 1889. ( Source: Edan Hughes, author of the book «Artists in California, 1786-1940» City Directory.) Uno de sus discípulos fue otro conocido pintor: William Joseph Brown (1865-1949).
George Bodewig, datos generales del cementerio: (De: findagrave.com)
Nacimiento: 6 de julio de 1861 en Alemania.
Defunción: 28 de agosto de 1932 en Ciudad de México.
Sepultura: Panteón Alemán, Delegación Miguel Hidalgo. Sección 4, tumba 68 Primera Clase.
Resulta que, en mis lecturas de hemerografía antigua, encontré un anuncio del pintor George Bodewig en la Revista de Mérida, fechada en 1902. O sea, tres años antes de firmada la pintura antes comentada. Por lo que existe la posibilidad que fuera a través de este anuncio, D. Carlos Peón pudiera haberlo contactado. En el anuncio ofrecía pintura de retratos al óleo y acuarela. La dirección de su estudio estaba en México, D.F.

Como se puede observar en el anuncio, la firma coincide exactamente con la plasmada en la pintura en su extremo inferior derecho.

¿Será una copia fiel original o una réplica posterior?
Actualización del 12 de abril de 2025: Navegando por las redes sociales, en particular Instagram, encontré una publicación que de inmediato llamó mi atención. En el fondo se aprecia un cuadro al óleo cuya imagen me parecía familiar. Inmediatamente recordé que se trataba de la que había visto en la Casona Peón, en el Centro Histórico de Mérida. Esta nueva fotografía procedía de la Hacienda Temozon Sur.

Esa publicación de Instagram corresponde a «ExcitingTravelHolidaysMexico«. Me puse a investigar y buscar otras fotografías de la Hacienda Temozón Sur, actualmente un lujoso hotel, encontrando otras en «Hoteles.com» y «IHG.com«:


Hasta el momento lo único que puedo afirmar que los cuadros son parecidos. No tengo la certeza aún de que el que se encuentra en la Hacienda Temozón Sur, sea una copia fiel del mismo autor George Bodewig y época. Las fotografías obtenidas de internet no contienen la suficiente resolución para alcanzar a ver la firma y compararla entonces con la que se encuentra en la Casona Peón. Tendré que hacer una visita a la hacienda para poder confirmar el estatus de esa pintura.
Cabe aclarar que tanto la Hacienda Temozón Sur como la Casona Peón fueron propiedades de D. Carlos Peón Machado, quien, como mencioné antes, fue gobernador de Yucatán (1894-1897). Hasta aquí la actualización del 12 de abril de 2025.
Actualización del 18 de abril de 2025
Al publicar esta actualización en Facebook, la Abogada Melba Peniche Peniche, una de las propietarias de la Casona Peón, comentó que en efecto, la copia del cuadro que se encuentra en la Hacienda Temozón Sur, es una copia posterior, elaborada cuando su propietario ya era de D. Roberto Hernández Ramírez. Afirmó también en ese comentario que la copia fue pintada por el Mtro. Enrique Trava Díaz, dato que verificaré cuando me sea posible hacer una visita a la hacienda. Agradezco a la Abogada Peniche sus comentarios.
El Minaret
En la visita al Minaret o Minarete, pude llegar hasta lo más alto de la torre mirador, obteniendo desde ahí, vistas de la ciudad. El vídeo incluye también datos históricos.
El Palacio Municipal de Mérida
El Palacio Municipal, aunque nunca fue una residencia particular, sino siempre fue sede del gobierno de la ciudad, es una magnífica construcción del Siglo XVIII. En este vídeo le platico, mientras ve imágenes de su interior y los corredores, muchos datos históricos. Entre ellos, las dos ocasiones en que la Emperatriz Carlota visitó el Palacio, en su visita a Yucatán en 1865.
Te invito a conocer de forma virtual, estas imponentes edificios, y en tu próxima visita a Mérida, no dejes de visitarlas y admirar presencialmente su belleza. Y si eres de Mérida, acude a verlas apenas tengas oportunidad.
Mérida, Yucatán a 22 de junio de 2023.
C.P. Humberto Sánchez Baquedano