El Parque Zoológico del Centenario fue inaugurado en 1910 en Mérida, Yucatán, con motivo de los primeros 100 años de la independencia de México. .
Vea también: SIDRA PINO Historia en Botellas, breve historia
Jardín Botánico
Inició como jardín botánico y funcionó también como parque recreativo.
En los años 1960s fue convertido en zoológico y se encuentra a cargo del Ayuntamiento de Mérida.
Aviario y herpetario
Entre sus atractivos está la exhibición de animales de diferentes especies, incluyendo aves y serpientes, el clásico e imperdible paseo en el trenecito, que rodea las principales secciones del parque.
Hay también un área de juegos mecánicos, un teleférico y un lago artificial. El Parque Zoológico del Centenario. Está también el «Árbol del Centenario 1910«. Se conserva aún el antiguo kiosco.
Existe en exhibición un antiguo vagón de ferrocarril de madera, que alguna vez funcionó de restaurante.
El trenecito del Centenario
Video: Paseo en el trenecito del Parque Zoológico El Centenario:
También se puede encontrar en este parque, unas antiguas bancas de piedra, que originalmente fueron instaladas en «La Alameda», que posteriormente se convirtió en el «Paseo de las Bonitas» y actualmente es la zona de la «Calle Ancha del Bazar».
En 2010 fue abierta una cápsula del tiempo que se había instalado en 1910. Así mismo, fue instalada una nueva cápsula de tiempo que será abierta en 2110, en el 200 aniversario de la inauguración de este parque.
Video: Recorrido en el Parque Zoológico del Centenario Mérida
Igualmente se encuentran unas lápidas que relatan diferentes hechos ocurridos durante la «Guerra de Castas«.
Mérida, Yucatán a 1 de abril de 2022
Humberto Sánchez Baquedano