Libro El Lucero del Alba

Hace apenas unas 2 semanas, un amigo en común compartió en sus redes sociales un evento ocurrido hace ya más de 2 años. El libro El Lucero del Alba, anécdotas ocurridas en la entonces cantina. Cantina El Lucero del Alba. Bar El Lucero del Alba.

Se trataba de la presentación del libro «El Lucero del Alba» Remembranzas y anécdotas 1975-1995, cuyo autor es mi amigo y colega de profesión el CP. Javier Cervantes Centurión.

Libro El Lucero del Alba
Portada principal del libro «El Lucero del Alba, Remembranzas y Anécdotas 1975-1995».

El barrio de Santa Ana

Apenas tuve oportunidad, lo contacté con la intención de adquirir un ejemplar de su libro, que desde un inicio me interesó grandemente. Además de sus anécdotas en la cantina, él describe como era el barrio de Santa Ana, del cual fue vecino durante su infancia en los años 1970.

Contraportada del libro «El Lucero del Alba, Remembranzas y Anécdotas 1975-1995».

Hace unos días tuve oportunidad de platicar con él y conocer más acerca de cómo logró registrar todas esas sus memorias.

Vea también: Anuncios de cantinas de Mérida en 1925

Se trata de una crónica de las experiencias y vivencias que su autor tuvo mientras colaboraba en el negocio de su padre D. Javier Cervantes García, mejor conocido como «el Cremas».

Anécdotas de su infancia

En su libro, Javier hijo platica diferentes anécdotas que presenció y vivió durante su infancia y juventud. Desde las tareas que llevaba a cabo, de acuerdo a su edad, hasta los eventos importantes de los que fue testigo.

Libro El Lucero del Alba
La receta del «Dzikilpak», otra de las clásicas botanas de la cantina «El Lucero del Alba».

Igualmente tiene varias fotografías que registra diferentes momentos que el buen Javier nos relata.

Entrevista

En entrevista que le hicieron tiempo después de la presentación oficial del libro, por la Liga de Acción Social, en 2022, comentó que es aficionado a coleccionar antigüedades. Fue así como se hizo de comandas y documentos de esa época de El Lucero del Alba. Igualmente de vasos y botellas antiguas de la Cervecería Yucateca. Algunas de ellas se muestran en el libro.

Recetas de las clásicas botanas de El Lucero del Alba

El libro incluye también numerosas recetas y fotografías de las clásicas botanas que podías disfrutar entonces en la cantina, junto con tu cerveza yucateca bien fría.

Libro El Lucero del Alba
Una de las tantas fotografías de las deliciosas botanas

Antigüedades

En su despacho contable tiene nada más ni nada menos una antigua caja registradora. Me comentó que es parte de la historia de El Lucero del Alba. Esa caja registradora quizás tiene más de 100 años de antigüedad, y desde su época, ya sólo funcionaba el cajón.

Así mismo me mostró una antigua charolita de Coca-Cola, que la Embotelladora Peninsular S.A. regaló a sus clientes en los años 1970.

Contiene una larga lista de nombres

Otra particularidad de esta crónica, es la cantidad de nombres que se mencionan. La lista es larga, de antiguos parroquianos de la cantina, desde personas comunes y corrientes hasta personalidades de la época.

Si eres adulto mayor y lees este libro, muchos de esos nombres te resultarán familiares. Si eres joven, quizás aquí encuentres el nombre de algún tío o abuelo.

En la actualidad

Lo que fue la “cantina el Lucero del Alba”, actualmente opera como restaurante bar bajo la denominación “El Lucero”, en la misma ubicación en el cruce de las calles 47 por 56 a unos metros del inicio del Paseo de Montejo.

Por el momento, es una edición privada

Este libro es una edición privada. La mayoría de los ejemplares distribuidos han sido cortesía de mi amigo Javier. Esperemos que pronto este libro, de apenas 50 páginas, pero con muchas anécdotas y fotografías, esté disponible de alguna manera al público en general, ya sea en formato físico como digital.

En la plática que tuve con Javier, le hice dos recomendaciones, mismas que me comentó ya le habían hecho otras personas antes. Ojalá y las lleve a cabo pronto. Esperemos tener noticias de él y su libro en la próxima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).

Agradezco a Javier el ejemplar de su libro que me obsequió.

Mérida, Yucatán a 18 de agosto de 2025
CP Humberto Sánchez Baquedano

FILEY 2025 charla «Las Gaseosas de los Abuelos»